Canterbury: historia, fe y piedra


A unos cinco días caminado hacia el Sur desde Londres, se alza Canterbury: una de las ciudades más turísticas y hermosas de Inglaterra. Su inmensa catedral gótica atrae un millón de visitantes al año. Corazón de la fe anglicana y, por lo tanto, del sentimiento religioso del país, su catedral y las ruinas de la abadía de San Agustín, a las afueras del recinto amurallado, forman parte desde 1988 del catálogo de Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. Es desde este mismo lugar desde el que San Agustín comenzó, a finales del siglo VI, la cristianización de Inglaterra; y en la nave de su catedral donde el arzobispo Thomas Becket fue asesinado en 1170 a manos de caballeros leales al rey Enrique II (padre de Ricardo Corazón de León), dando pie a la ruta de peregrinación más popular de las Islas Británicas en el medievo, con el consiguiente flujo de riquezas que ello implica.

Para saber más sobre Canterbury:

  • UNESCO: Reconocimiento de la catedral, las ruinas de la abadía de San Agustín y la iglesia de San Martín en el el catálogo como Patrimonio de la Humanidad.
  • Cuentos de Canterbury, de Geoffrey Chaucer: Para comprender la importania de la catedral de Canterbury y el culto a los restos de Thomas Becket en la Inglaterra medieval. Retrata los avatares del peregrinaje entre Londres y Canterbury, y es uno de los primeros textos literarios británicos que se escribe en inglés, en lugar de en francés o latín.
  • Catedral de Canterbury: Para más información sobre horarios, culto y actividades (datos limitados sobre la historia del templo).
  • Ruinas de la Abadía de San Agustín: Como toda buena ruina británica, están administradas por English Heritage. La entrada incluye una detallada audioguía y un elaborado conjunto de paneles explicativos sobre la primera comunidad cristiana establecida por San Agustín, los cambios arquitectónicos introducidos a raíz de la invasión normanda, y el abandono definitivo de las dependencias de la abadía tras la desamortización de Enrique VIII.
  • Visitar Canterbury: Como en casi todo punto turístico de Inglaterra, la oficina de turismo organiza paseos guiados por la ciudad.
  • Britain Express: Como siempre, web imprescindible para el viajero por el Reino Unido. Numerosas imágenes y datos históricos sobre varios monumentos de la ciudad.