Reportaje






Mientras en el resto del país hacía un calor insufrible, en Santander se daban cita un buen puñado de bandas nacionales e internacionales, así como un clima suave y hasta lluvioso. Esto fue todo lo que vi en el Santander Music 2017, con Los Planetas, The Vaccines, Sidonie, Lori Meyers […]

Santander Music 2017



Es la sede de una de las universidades más antiguas de Europa y, aunque queda poco de su pasado medieval, las intervenciones victorianas le dan un aire majestuoso y único. Es una de las protagonistas de Retorno a Brideshead, y sale en todas las películas de Harry Potter. Casi todos […]

My happy place



Si bien Gran Bretaña es famosa por sus castillos e inmensas catedrales, poco queda en su capital, Londres, de la arquitectura que importaron los conquistadores normandos a principios del segundo milenio: el románico, que en el Reino Unido se llama normando. Las desamortizaciones, incendios, epidemias y bombardeos hacen que el […]

La última iglesia románica de Londres


A unos cinco días caminado hacia el Sur desde Londres, se alza Canterbury: una de las ciudades más turísticas y hermosas de Inglaterra. Su inmensa catedral gótica atrae un millón de visitantes al año. Corazón de la fe anglicana y, por lo tanto, del sentimiento religioso del país, su catedral […]

Canterbury: historia, fe y piedra


Cuando en 2014 el referéndum sobre la independencia de Escocia puso en jaque la unión del Reino Unido («It’s not the UK any more», gritaban algunos en los pubs), algunos artistas europeos se pusieron a pensar en cómo quedaría la bandera de la nación (la Union Jack es una mezcla […]

Estás hecha de sal y viento (un día en Dover)




Pocos son los vestigios de la Barcelona románica, y uno de ellos lo podemos encontrar entre la marea de sonidos y colores que es el Raval, arrabal extramuros que durante la Edad Media estaba constituido por las huertas que rodeaban Barcelona. Sant Pau del Camp es un monasterio que se […]

Una isla en Barcelona


Basta con coger el tren de Cercanías para alejarse de Barcelona un rato. Si lo coge uno en la dirección y el sentido adecuados, el S1 le lleva a uno desde Plaza de Catalunya hasta uno de los más bellos exponentes del Románico catalán que han llegado a nuestros días. […]

La Paz de Sant Cugat



Dingo Perromudo es famoso por llenar los cierres del centro de Madrid con su perrillo blanco y sonriente. Pero también deja flores en los portales y las esquinas de mi barrio. Y yo he recordado que hace años que nadie me regala flores. Puedes verlas, geolocalizadas y con mayor resolución, […]

Flowers in the window


Pasé el fin de semana pasado, por segunda vez este año, fotografiando el AMFest, festival de rock instrumental de Barcelona organizado por Aloud Music. Ya por cuarta vez pudimos ver en él a algunos grandes nombres internacionales del panorama post-rockero, así como a un buen puñado de promesas nacionales. Fueron […]

AMFest noviembre 2015, festival de rock instrumental de Barcelona


Además de los dos días de conciertos (el viernes y el sábado), el Fárdelej de Arnedo pone en marcha desde el arranque de la semana del festival todo un programa de actividades culturales y turísticas orientadas a dar a conocer Arnedo, sus productos y principales atractivos, a los visitantes que […]

Festival Fárdelej 2015, actividades



Desde 1995 cada mes de julio la localidad castellonense de Benicàssim se llena de jóvenes aficionados a la música, creando un festival de dimensiones (y público) británicas, pero con la playa y el buen tiempo de la costa levantina. El FIB es uno de los festivales más veteranos de los […]

Festival Internacional de Benicàssim – FIB 2014


En la primavera de 2014 el colectivo Madrid Street Art Project puso en marcha, con la ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Muros, un proyecto para revitalizar la parte de la tapia que rodea el CSA Tabacalera. El resultado de la iniciativa todavía puede verse hoy desde la Glorieta […]

Muros – Tabacalera, espacio de arte urbano


Todas estas fotos fueron tomadas en Camuñas, provincia de Toledo, a finales de octubre de 2012, cuando comenzaba la campaña del azafrán en este pequeño pueblo. Allí fuimos acogidos con inmensa amabilidad por José y Carmela, cuya familia es una de las que mantienen el cultivo del azafrán en estas […]

Oro Rojo: una historia sobre el azafrán manchego.