La iglesia del Monasterio del Paular


Este fin de semana el sol brillaba y el frío picaba ya con fuerza sobre la piel. Mientras la contaminación se reconcentraba una vez más en Madrid, algunas subimos, como buenas domingueras, a Rascafría para ver el Monasterio del Paular. Se empezó a construir en el siglo XIV y la gran parte del recinto fue completada durante el reinado de Isabel la Católica. Alberga impresionantes tallas (sillería y retablo) del final de la Edad Media, así como un bellísimo claustro gótico en el que hoy se puede contemplar la serie de cuadros sobre San Bruno de Colonia y la orden cartujana que Vicente Carducho pintó para el monasterio y que, en la actualidad, son propiedad del Museo del Prado. Fue ocupado hasta la desamortización de Mendizábal por la orden de los cartujos, para quien se construyó. Se tarda una hora en llegar desde el centro de la capital, y es una gran idea pasar el domingo en el campo admirando monasterio y paraje. Un lugar de paz y retiro en el que el sol de casi invierno hacía maravillas con las bóvedas. Y, por algún motivo, yo tarareo Sympathy for the Devil.

Sympathy for the Devil

  • Apertura: ƒ/2.8
  • Autor: Adriana Martín
  • Cámara: NIKON D7000
  • Fecha: 29 noviembre, 2015
  • Flash disparado: no
  • Longitud focal: 45mm
  • ISO: 100
  • Velocidad: 1/80s
  • Titulo: Sympathy for the Devil