El Arte y la Historia son otras dos de mis grandes pasiones, muy especialmente el arte medieval y la arquitectura románica. Ante una creación hermosa me cuesta no intentar llevarme un recuerdo, muchas veces en forma de detalle, que trate de plasmar la experiencia artística.
Detalle del capitel que representa la escena de la duda de Santo Tomás
La Catedral de Canterbury es uno de los monumentos cristianos más antiguos que se conocen en el Reino Unido. Es la sede del Arzobispo de Canterbury, líder de la Iglesia de Inglaterra y corazón de la religión anglicana.
Tanto como los capiteles como las impostas parecen lo más antiguo del complejo, probablemente reciclados del periodo visigodo (de los siglos VI o VII).
La teoría de Schneider sería una locura sin más si no resultara que dicha correspondencia parece concortar con el himno de San Cucufato tal y como ha sido encontrado en códices medievales. Aunque es posible que el alemán solamente se encontrara con una casualidad.
La catedral de Canterbury es, por supuesto, un templo con culto activo.
Del sarcófago de San Ramón, en la cripta de la catedral de Roda de Isábena, Huesca.
¿Te suenan estas arquerías y no sabes de qué? Es normal: St. Bart’s ha aparecido en multitud de películas y series de televisión. Su primera aparición, que la llevó a la celebridad (y a ser la primera iglesia anglicana que cobró entrada a los turistas) fue en Cuatro Bodas y un Funeral; pero también se rodaron escenas de Shakespeare In Love, Robin Hood el Príncipe de los Ladrones, El Fin del Romance o Sherlock Holmes.